Transformamos a la administración de riesgos en una función que agrega valor a las instituciones, a través de la mitigación y control de riesgos para disminuir los costos generados por éstos e incrementar la seguridad de sus operaciones.
Industrias
Seguros y Fianzas
La industria de seguros y fianzas contribuye positivamente al crecimiento de la economía del país. Numeravi apoya a esta industria a lograr su sano desarrollo, mediante una eficaz medición y administración integral de riesgos.
Instituciones de Crédito
La importante labor de las instituciones de crédito en el Sistema Financiero consiste en contactar a oferentes y demandantes de recursos financieros. Numeravi ofrece asesoría para mitigar los riesgos y por lo tanto administrar mejor sus recursos, haciendo que su operación sea más eficiente.
Finanzas Populares
Las microfinanzas desempeñan una función social relevante en la economía: promover el desarrollo del segmento de bajos ingresos de la población. Numeravi contribuye con las instituciones de microfinanzas al logro de este propósito, apoyando su crecimiento con una eficaz administración de riesgos.
SOLUCIONES
Numeravi ofrece sistemas informáticos, automatización de soluciones, metodologías de identificación y evaluación de riesgos, modelos estadísticos de estimación de pérdidas, así como capacitación especializada, entre otras soluciones, que se adecuan o construyen para satisfacer las necesidades específicas de cada institución.
Outsourcing de Medición de Riesgos
Sistemas para la Medición de Riesgos
Solvencia II
ARSI y PSD
Credit Scoring
Capacitación
Riesgo Operacional
Nueva regulación de seguros Basada en Solvencia II
Con el objetivo de fortalecer el control de riesgos y mitigar la exposición a pérdidas que amenacen el cumplimiento de las obligaciones que las instituciones de seguros tienen con sus clientes, se han establecido marcos regulatorios extensos sobre administración de riesgos, tanto en el ámbito internacional como en el entorno local:
- El Acuerdo de Solvencia II europeo.
- La Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas (LISF) y la Circular Única de Seguros y Fianzas (CUSF) en México.
Estos nuevos marcos regulatorios han ampliado sustancialmente los requerimientos de Administración de Riesgos a las instituciones de seguros y fianzas, que tendrán entre sus responsabilidades:
- Medir y administrar sus riesgos de suscripción, mercado, crédito, liquidez, descalce, concentración y operacional.
- Satisfacer un requerimiento de capital de solvencia (RCS) para garantizar, con un alto nivel de confianza, su capacidad de hacer frente a las pérdidas ocasionadas por los riesgos a los que se encuentran expuestas.